SEGUROS DE IMPAGO: COBRAR EL ALQUILER AL DÍA CAT

La reciente aprobación de la nueva ley de la vivienda (Ley 12/2023, de 24 de mayo) pretende, entre otras iniciativas, facilitar el acceso al alquiler de un domicilio a jóvenes en una situación económica en la que antes era más complicado. Sin embargo, las medidas que propone esta legislación pueden ser, precisamente, un catalizador de la situación contraria al generar mayores incertidumbres y desconfianzas de los arrendadores sobre los arrendatarios. Pero ahí es donde los seguros de impago de alquiler juegan un papel muy relevante. 

 

¿Por qué ahora estos seguros despiertan más interés? 

Esta ley propone varias medidas para facilitar el acceso a la vivienda. Sin embargo, algunas de ellas pueden ser un arma de doble filo que despierte ciertas reticencias por parte de los propietarios ante la idea de alquilar sus domicilios. 

       Endurecimiento de los procesos de desahucio: 
  • De acuerdo con la nueva ley, los juzgados deberán solicitar un informe a los servicios sociales sobre si la persona ocupante de la vivienda está en situación de vulnerabilidad. De ser así, el proceso se detendrá hasta que la administración competente encuentre una alternativa para la persona. Esta potencial duración y complejidad del proceso es algo que preocupa al 70% de los propietarios, según Advancing. 
       Bonificaciones a los pequeños tenedores 
  • Esta ley también contempla dotar de una bonificación del 70% a los pequeños tenedores que alquilen sus inmuebles a jóvenes entre 18 y 35 años. Sin embargo, los sueldos en este segmento social son bajos y la estabilidad laboral o económica, volátil. 

 

Por estos dos motivos, el interés en los seguros de impago de alquiler está subiendo enormemente para los propietarios que quieren asegurarse el cobro regular del monto, independientemente de la situación de sus inquilinos. 

 

¿Qué otros beneficios tienen los seguros de impago de alquiler? 

Este tipo de seguros tiene múltiples beneficios además de garantizar la regularidad en el cobro de la totalidad del precio del alquiler. 

Algunas de las cláusulas que suelen incluir estas pólizas son: 

  • Reclamación, indemnización o reparación de daños por actos de vandalismo: 
  • Gastos de cerrajero y cambio de cerradura. 
  • Reclamación al arrendatario por incumplimiento de contrato. 
  • Asesoramiento jurídico telefónico. 

 

¿Con quién contratar estos seguros? 

En Prudenzia nos encargamos de evaluar al milímetro el caso de cada cliente y ofrecer el mejor seguro a medida. Por eso nos volcamos en conocer al dedillo la nueva ley de vivienda y comprender qué cláusulas son más relevantes en cada caso para conseguir la protección óptima y el cobro regular del alquiler pactado.

 

¿Hablamos?

¿Necesitas asesoramiento?

Contacta con nosotros: