SEGUROS DE VIDA: BENEFICIOS DE CONTRATARLO

Es habitual pensar que el seguro de vida es esa inversión que nadie quiere cobrar nunca porque sólo es útil tras el fallecimiento del tomador y que debe tener un precio elevado porque la indemnización es grande. Y la contratación de este tipo de seguros viene motivada muchas veces pensando en esas situaciones. Sin embargo, un seguro de vida es mucho más que eso. Este tipo de pólizas cubren, por ejemplo: enfermedades graves conocidas, incapacidades permanentes o graves y accidentes de tráfico. 

 

Beneficios de un seguro de vida 

Como hemos mencionado, aunque no sea su única función, la más habitual es contratarlo para mantener la estabilidad económica tras el fallecimiento o la invalidez permanente absoluta del tomador del seguro, especialmente en las familias que más dependen de esa figura a nivel monetario. 

Pero, por otro lado, tiene otros grandes beneficios que no es tan habitual conocer. Algunos que benefician a miles de familias en España cada año es costear el monto pendiente de pago en una hipoteca o cubrir los costes de tratamientos de algunas enfermedades crónicas. 

Cabe destacar dos grandes grupos dentro de este tipo de seguros: Seguro de Vida Ahorro y Seguros de Vida Riesgo. 

Seguros de vida ahorro: 

La idea de este producto asegurador es garantizar un capital tras el vencimiento del contrato, una reserva económica a largo plazo. 

Seguros de vida riesgo: 

En este tipo de seguros, el beneficiario recibe la indemnización tras el fallecimiento del contratante de la póliza. 

 

¿Cómo se calcula su precio? 

Hay muchos factores que influyen en el cálculo del coste de este tipo de pólizas. Por un lado, están los factores estandarizados como la edad o la retribución económica que se pacte en caso de siniestro. Por otro lado, hay factores que encarecen este tipo de pólizas significativamente: 

Fumar 

Ser fumador de cualquier tipo de tabaco constituye un aspecto muy importante al calcular el precio de una póliza de este tipo. 

Obesidad 

Cuanto mayor sea el Índice de Masa Corporal (IMC), por encima del valor de 30, el precio de la póliza aumentará hasta un 40%. 

Enfermedad crónica 

Las enfermedades crónicas, en especial el cáncer y la diabetes, son otro factor tremendamente determinante en este cálculo. 

 

¿Dónde contrato este tipo de pólizas? 

En Prudenzia tenemos una amplia experiencia en este ramo de seguros y sabemos ofrecer a nuestros clientes la póliza que más encaje con sus necesidades a un precio asequible. 

¿Hablamos?

¿Necesitas asesoramiento?

Contacta con nosotros: