SEGUROS DE VIAJES: PREOCÚPATE DE TUS VACACIONES, NO EN TUS VACACIONES

Hace calor, los días se hacen largos y los fines de semana saben a poco. Eso significa que se acercan esas vacaciones que tanto te mereces, esas por las que llevas tanto tiempo madrugando religiosamente por las mañanas y saliendo tarde de la oficina. Esas vacaciones son tuyas y por nada del mundo las dejarías escapar. O eso piensas, porque en el mundo sí hay cosas que pueden obligarte a hacerlo. Constantemente ocurren imprevistos que trastocan nuestros planes y dejan todo patas arriba. Y si algo es capaz de fastidiar ese plan ideal que habías encontrado para ti y los tuyos, que al menos no te vacíe el bolsillo. 

¿De qué me sirven los seguros de viajes? 

Viajar es una de esas experiencias que se conservan toda una vida. Interactuar con otras culturas en otros lugares, probar nuevas comidas, disfrutar del ritmo de nuevas ciudades o de la paz de aislarse en plena naturaleza. Hay tantos viajes como personas y siempre puede encontrarse el viaje perfecto para cada una. Lo malo es que no siempre puede llevarse a cabo. Ahí es donde entra en juego el seguro de viajes. 

¿Por qué debería contratar seguros de viaje? 

Es lógico pensar que no todos los viajes entrañan los mismos riesgos. Hay zonas del mundo que son más peligrosas que otras, hay viajes cuyas actividades entrañan mayores riesgos que los de ir a un hotel con piscina en la costa, hay países en que es más sencillo contraer indigestiones o problemas derivados del agua o la alimentación. Sin embargo, todos los viajes tienen algún factor por el que es atractivo contratar un seguro de este tipo. 

Este tipo de seguro puede cubrir una amplia variedad de situaciones inesperadas durante un viaje.  

Accidente o enfermedad:  

Si sufres alguno mientras estás fuera del país, los seguros de viajes cubrirán los gastos médicos necesarios para tratar la emergencia. 

Equipaje: 

Si tu equipaje se pierde en algún traslado o es robado, el seguro puede ayudarte en los trámites y la gestión para recuperarlos. 

Cancelación: 

Si ocurre algún imprevisto como, por ejemplo, ser requerido en una mesa electoral, la cláusula de cancelación servirá para reembolsar el importe invertido en el viaje planificado. 

Documentación: 

En caso de extraviar documentación o billetes electrónicos, este tipo de pólizas pueden ser de gran ayuda a la hora de recuperarlos. 

¿Debería contratar uno para mis vacaciones? 

Los viajes se planean siempre con una sonrisa y contando con que todo irá bien. Desde Prudenzia tenemos experiencia consiguiendo esa sonrisa al contratar el mejor seguro a tu medida que te permita despreocuparte y tener claro que, si no puedes hacer ese viaje de tus sueños cuando lo tenías planeado, no perderás la oportunidad de volver a comprarlo más tarde. 

¿Hablamos? 

¿Necesitas asesoramiento?

Contacta con nosotros: